inici > Información Escuelas

Información Escuelas

Cuando

De martes a viernes de 10:00h ns a 13:00h para niños de P3 a 4.º de ESO.

Incluye

  • Material de trabajo para el docente adaptado a la edad del alumno/a: Una presentación para proyectar en la clase antes de venir a hacer la actividad.
  • Un dosier de trabajo para después de venir a la hípica.
  • DDiferentes actividades con los poneys y monitores/as.
  • 2 horas de uso de las instalaciones (una vez finalitzada la actividad) para el picnic (picnic no incluido).

L’ Horari

10:00 Llegada al Club y almorzar 
10:30 Presentación
10:45 Inicio de la actividad
13:00 Picnic
15:00 Finalización

Como reservo? Enviando un correo electrónico a info@poniclubcatalunya.com o llamando al 933716364 i preguntar por la disponibilidad de la fecha deseada.

Y si llueve? En el caso de que haga mal tiempo (lluvia), la actividad se aplazará a la siguiente fecha disponible.

El pago: El pago se realizará posteriormente al día de la actividad mediante transferencia bancaria (de este modo ahorramos a los profesores la responsabilidad de llevar el dinero en efectivo y se cobrará el número de niños participantes reales), o al finalitzar la actividad en efectivo o con tarjeta directamente en la oficina del Club.


  • Previo a la actividad
  • DESCRIPCIÓN I OPCIONES
  • RECOMENDACIONES
  • NORMAS

Es muy importante que sepamos la edad y el número de niños que participarán en la actividad para adecuar tanto la dinámica, el tipo de poneys y el número de monitores.

Por este motivo, una semana antes os solicitaremos la información correspondiente.

Contemplando la posibilidad de cambios de última hora, nos pondremos en contacto durante los 2 días previos a la fecha pactada a efectos de confirmar y/o modificar la información y los detalles al respeto.

En caso de variación del número de participantes, , especialmente de su aumento, será necesario su comunicación 2 h antes del inicio de la actividad a efectos de la mejor previsión y organización.

* En ningún caso se podrá tratar de un aumento de más de 4 niños.

La actividad se desarrollará de diferentes maneras según el número de niños que participen en ella. Pero todas compartan unas actividades básicas, estas son:

• Breve presentación al grupo y explicación de normas y desarrollo de la actividad.
• Visita de los diferentes espacios de la hípica con su explicación correspondiente.
• Acariciar y cepillar el poney.
• Montar a la pista haciendo una serie de ejercicios básicos de equilibrio y habilidad.

* Según la edad de los niños variará la dificultad y contenido de las diferentes actividades.

* Todas las actividades se hacen bajo las indicaciones y supervisión de profesores titulados.

Grupos menores de 14 niños: 1 único grupo

• Presentación y visita de la hípica
• Limpieza del poney
• Monta a la pista + manejo del poney pie a tierra.
• Excursión por la montaña (Por motivos de seguridad, en caso de que la profesora considere que el grupo no está capacitado para hacerlo, no se hará).

Primeramente harán una breve presentación explicando el funcionamiento de la actividad y las normas de seguridad. A continuación harán una visita por la hípica donde se les explicaran diferentes conceptos. Después cepillarán los poneys y la profesora les explicará como se prepara el poney. Finalmente montarán en una pista y si la profesora considera qué tienen suficiente equilibrio y autonomía harán una excursión por la montaña.

En la actividad de monta: Con un poney por pareja, uno llevará el poney del ramal y conducirá el poney, y el otro hará ejercicios de equilibrio y habilidad encima del poney. Des- prés las parejas cambiarán de roles. El mismo en la montaña.

Grupos de 15 a 24 niños: 2 grupos.

15’ de presentación conjunta y organización grupos

Grupo 1 Grupo 2
Visita de la hípica Cura y manejo del poney
Monta en la pista Visita de la hípica
Cura y manejo del poney Monta en la pista

Primeramente harán una breve presentación explicando el funcionamiento de la actividad y las normas de seguridad. A continuación dividirán la clase en 2 grupos y cada grupo empezará por una actividad diferente e irá cambiando. 40’ por actividad + 5’ de tiempo para cambiar de actividad.

Las actividades serán: Visita de la hípica, cepillar los poneys y montar en la pista. En la actividad de monta: Con un poney por pareja, uno llevará el poney del ramal y conducirà el poney, mientras el otro hará ejercicios de equilibrio y habilidad encima del poney. Después las parejas cambiarán de roles. Lo mismo en la montaña.

Grupos de 25 a 36 niños: 3 grupos.

15’ de presentación conjunta y organización grupos

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3
Visita de la hípica Monta en la pista Cura y manejo del poney
Monta en la pista Cura y manejo del poney Visita de la hípica
Cura y manejo del poney Visita de la hípica Monta en la pista

Primeramente harán una breve presentación explicando el funcionamiento de la actividad y las normas de seguridad. A continuación dividirán la clase en 3 grupos y cada grupo empezará por una actividad diferente e irá cambiando. 40’ por actividad + 5’ de tiempo para cambiar de actividad.

Las actividades serán: Visita a la hípica, cepillar los poneys y montar a la pista. En la actividad de monta: Con un poney por pareja, uno llevará el poney del ramal y conducirá el poney, y el otro hará ejercicios de equilibrio y habilidad encima del poney. Después las parejas cambiarán de roles.

Grupos de 37 a 48 niños: 4 grupos. 3h actividad. Únicamente menores de 7 años.

15’ de presentación conjunta y organización grupos

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4
Visita de la hípica Monta en la pista Cura y manejo del poney Volta con «Xarret»
Volta con «Xarret» Visita de la hípica Monta en la pista Cura y manejo del poney
Cura y manejo del poney Volta con «Xarret» Visita de la hípica Monta en la pista
Monta en la pista Cura y manejo del poney Volta con «Xarret» Visita de la hípica

Primeramente harán una breve presentación explicando el funcionamiento de la actividad y las normas de seguridad. Seguidamente dividirán la clase en 4 grupos y cada grupo empezará por una actividad diferente e irá cambiando. 30’ por actividad + 5’ de tiempo para cambiar de actividad.

Las actividades serán: Visita de la hípica, cepillar los poneys, montar en la pista y vuelta con «Xarret» llevado por un poney grande. En la actividad de monta: Con un poney por pareja, uno llevará el poney del ramal y conducirá el poney, y el otro hará ejercicios de equilibrio y habilidad encima del poney. Después las parejas cambiarán de roles.

Grupos de 37 a 48 niños: 4 grupos. 3h actividad. Únicamente mayores de 7 años.

15’ de presentación conjunta y organización grupos

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4
Visita de la hípica Monta en la pista Cura y manejo del poney Volta con «Xarret»
Volta con «Xarret» Visita de la hípica Monta en la pista Cura y manejo del poney
Cura y manejo del poney Volta con «Xarret» Visita de la hípica Monta en la pista
Monta en la pista Cura y manejo del poney Volta con «Xarret» Visita de la hípica

Primeramente harán una breve presentación explicando el funcionamiento de la actividad y las normas de seguridad. Seguidamente dividirán la clase en 4 grupos y cada grupo empezará por una actividad diferente e irá cambiando. 30’ por actividad + 5’ de tiempo para cambiar de actividad.

Las actividades serán: Visita de la hípica, cepillar los poneys, montar en la pista y vuelta con «Xarret» llevado por un poney grande. En la actividad de monta: Con un poney por pareja, uno llevará el poney del ramal y conducirá el poney, y el otro hará ejercicios de equilibrio y habilidad encima del poney. Después las parejas cambiarán de roles. Lo mismo en la montanya.

Grupos más numerosos.

Si por ejemplo venden todas las líneas de primaria, o primaria y parvulario, etc. Se dividirá la escuela en 2 grupos y se usarán 2 espacios diferentes donde subdividir los grupos y realizar las mismas actividades que en las opciones explicadas anteriormente. De tal manera que podemos asumir hasta 96 niños según la fecha que se solicite.

Si queréis algún tipo de actividad más personalizada somos flexibles y nos gusta complacer, solo hace falta que nos lo consultéis en el momento de la reserva.

* Todos los niños podrán participar en cada una de las actividades y todos podrán montar a poney.

VESTIMENTA

Para una mayor seguridad, los participantes tienen que ir con zapatos cerrados y a ser posible de tejido llevar (nunca sandalias, chanclas o bailarinas). Para ir más cómodo se recomienda ir con ropa deportiva o mallas.

DECORACIÓN ESPACIO

Podéis decorar el espacio a vuestro gusto siempre que después lo dejéis tal como lo habéis encontrado.

PÍC-NIC / MERIENDA

Disponemos de unas mesas y bancos debajo de una carpa larga donde podréis acomodaros. Junto a este espacio tenemos una caseta con una nevera para que podais llevar bebidas y ponerlas antes de la actividad. Y también disponemos de máquinas de vending de café, snaks y bebidas. No nos encargamos de la comida, pastel y bebidas.

Debido al emplazamiento en el cual se celebra el acontecimiento tenemos que delimitar una serie de normas que aseguren el buen funcionamiento de la actividad y el respecto a los animales con los cuales trataremos así como su entorno.

  1. NO debemos cridar los poneys se pueden asustar.
  2. NO debemos córrer estando cerca suyo –> Los poneys se pueden asustar.
  3. NO debemos situarnos nunca detrás del poney –> puede no vernos y darnos una vez o pisarnos.
  4. NO debemos echar piedras, palos uno otros objetos que puedan hacer daño o asustar los poneys o a otros niños.
  5. Está PROHIBIDO jugar con pelota en TODA la hípica.
  6. NO debemos entrar en las Pistas ni jugar con el material que hay dentro, puesto que son zonas de trabajo de los alumnos que dan clase.
  7. NO debemos subir a puertas ni vallas, puesto que esta no es su finalidad y se pueden romper.
  8. Una vez finalizada la fiesta procuraremos dejar el espacio tal y como lo hemos encontrado.